La historia del jugador del Auckland City se viralizó tras su gol ante el gigante argentino: en Nueva Zelanda no solo es futbolista, también es profesor de educación física.
El pasado martes, en uno de los partidos más comentados del Mundial de Clubes 2025, Christian Gray, defensor del modesto Auckland City de Nueva Zelanda, sorprendió al mundo marcándole un gol a Boca Juniors, uno de los clubes más grandes de América. Pero más allá de su actuación en la cancha, lo que ha conmovido y cautivado a los fanáticos es su historia fuera del fútbol: Gray es profesor de educación física en su país.
La anotación, que significó el empate ante los xeneizes en un vibrante 1-1, se convirtió rápidamente en tendencia. No solo por la relevancia deportiva del momento, sino por el contraste entre la vida profesional del jugador y el escenario de elite en el que compitió. Mientras muchos de sus rivales en el torneo militan en las principales ligas del mundo, Christian dedica sus días a enseñar deporte y valores a niños y jóvenes en una escuela neozelandesa.
Lee también: El Mundial de Clubes 2025 entra en calor: así se jugarán los octavos de final con presencia colombiana
Gray, de 28 años, combina sus entrenamientos en el Auckland City con su labor como docente, donde lidera sesiones deportivas y promueve el desarrollo integral de sus estudiantes.
Su gol no solo fue celebrado en las gradas, también en las aulas, donde sus alumnos lo vieron convertirse en protagonista mundial. Su historia humaniza el fútbol y recuerda que aún en la era del deporte negocio, hay héroes anónimos que logran hazañas desde la vocación y el esfuerzo.
Christian Gray, el profesor que hizo historia ante Boca, ya es símbolo de inspiración para muchos jóvenes dentro y fuera de las canchas.