El técnico del Manchester City recibió la más alta distinción académica por parte de la Universidad de Mánchester, reconociendo su impacto no solo en el deporte, sino en la vida cultural y social de la ciudad.
Pep Guardiola, uno de los entrenadores más influyentes en la historia del fútbol moderno, ha sido distinguido con el título de doctor honoris causa por la Universidad de Mánchester, en reconocimiento a su «extraordinaria contribución» a la ciudad desde que asumió como director técnico del Manchester City en 2016.
La ceremonia se llevó a cabo en el histórico Whitworth Hall y estuvo presidida por el rector de la universidad, Nazir Afzal. A sus 54 años, Guardiola no solo ha llevado al City a la cima del fútbol inglés y europeo —con seis títulos de Premier League, cuatro Copas de la Liga, dos FA Cup y la ansiada Liga de Campeones conquistada en 2023—, sino que ha generado un profundo impacto en la identidad cultural y deportiva de Mánchester.
Lee también: El Mundial de Clubes 2025 entra en calor: así se jugarán los octavos de final con presencia colombiana
«Manchester significa mucho para mí. He pasado aquí nueve años y se ha convertido en mi hogar. La gente, la cultura, mi increíble club de fútbol, mis colegas… todo es muy especial para mí y para mi familia», expresó Guardiola con emoción. «Cuando llegué en 2016, no sabía cuánto tiempo pasaría aquí. La forma en que esta ciudad me abrazó hizo que todo fuera fácil. Mi tiempo aquí ha sido precioso», añadió el técnico catalán.
Este reconocimiento marca un hito en la carrera de Guardiola, al unir los mundos del deporte y la academia. Es también un reflejo del respeto que ha sabido ganarse dentro y fuera del terreno de juego, gracias a su liderazgo, su filosofía futbolística y su influencia en la comunidad local.
Con este título, Pep Guardiola se suma a una selecta lista de personalidades que han dejado huella en Mánchester, consolidando aún más su legado como mucho más que un entrenador: como un verdadero embajador de la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram