La regla de los 8 segundos para arqueros y la implementación de la «Zona de Capitanes» entrarán en vigencia, buscando agilizar el juego y reducir el acoso a los árbitros.
El fútbol profesional colombiano se alista para una serie de cambios reglamentarios importantes que se aplicarán a partir del segundo semestre de 2025, en un intento por modernizar el juego y alinearse con algunas tendencias que ya se han probado en torneos internacionales. La Dimayor, en conjunto con la Comisión Arbitral, oficializó la implementación de dos nuevas reglas que modificarán el comportamiento dentro del terreno de juego.
La primera gran novedad es la llamada «regla de los 8 segundos para los arqueros». Según la modificación, los porteros no podrán retener el balón en sus manos más de 8 segundos cuando el balón esté en juego. De incumplirse esta disposición, el árbitro deberá sancionar un tiro de esquina a favor del equipo rival, una medida que busca evitar la pérdida deliberada de tiempo y fomentar un ritmo más fluido.
Lee también: América le pone precio a Juanfer Quintero
Por otro lado, se implementará también la «Zona de Capitanes», una estrategia que apunta a disminuir la presión sobre los árbitros en jugadas polémicas. Con esta norma, solo el capitán de cada equipo podrá acercarse al árbitro para discutir decisiones, y cualquier otro jugador que lo rodee será amonestado automáticamente. Esta medida busca preservar el orden, evitar tumultos y reforzar el respeto hacia la autoridad arbitral.
Estas modificaciones fueron presentadas tras varios análisis realizados por la Federación Colombiana de Fútbol en colaboración con cuerpos arbitrales y entidades técnicas, y su adopción marcará un punto de inflexión en la dinámica del juego nacional.
Con estos ajustes, el fútbol colombiano da un paso hacia una mayor profesionalización y modernización, en línea con los estándares que se están explorando en otros países. La expectativa está puesta ahora en la forma en que jugadores, técnicos y aficionados recibirán y se adaptarán a estas nuevas disposiciones.