La tercera grande del ciclismo dará el pedalazo inicial este 20 de octubre desde Irún, donde comenzarán los casi 2.900 kilómetros que finalizarán el próximo 8 de noviembre con el tradicional paseo por Madrid. España recibe una nueva edición de la carrera que tendrá, además de un calendario atípico, las tres primeras etapas con final en alto y la ausencia de grandes protagonistas en otras ocasiones. 22 equipos y 218 ciclistas pondrán a vibrar al país vasco.
Serán 18 etapas donde primará la montaña y habrá pocas oportunidades para los velocistas; el recorrido está distribuido de la siguiente manera: 5 etapas de alta montaña, 8 de media montaña, 4 llanas y 1 contrarreloj. Desde el primer día, los aspirantes al título deberán mostrar su categoría para no perder tiempo en la general y no desfallecer en la lucha por el maillot rojo; además del terreno deberán saber correr con un clima poco favorable en España, donde a esta altura del año el frío, la lluvia y la nieve comienzan a aparecer en tierras europeas.
Los equipos
218 corredores fueron inscritos para la versión 75 de La Vuelta. Grandes nombres y conjuntos buscarán figurar en la última grande del año 2020.
Jumbo-Visma 1. Primoz Roglic (SLO) 2. George Bennett (NZL) 3. Tom Dumoulin (NED) 4. Robert Gesink (NED) 5. Lennard Hofstede (NED) 6. Sepp Kuss (USA) 7. Paul Martens (GER) 8. Jonas Vingegaard (DEN) |
Deceuninck-Quick Step 11. Sam Bennett (IRL) 12. Andrea Bagioli (ITA) 13. Mattia Cattaneo (ITA) 14. Ian Garrison (USA) 15. Michael Morkov (DEN) 16. Jannik Steimle (GER) 17. Zdenek Stybar (CZE) 18. Rémi Cavagna (FRA) |
UAE Emirates 21. David de la Cruz (ESP) 22. Rui Costa (POR) 23. Davide Formolo (ITA) 24. Sergio Luis Henao (COL) 25. Jasper Philipsen (BEL) 26. Alexandr Riabushenko (BLR) 27. Ivo Oliveira (POR) 28. Rui Oliveira (POR) |
Trek-Segafredo 31. Juan Pedro López (ESP) 32. Matteo Moschetti (ITA) 33. Koen De Kort (NED) 34. Niklas Eg (DEN) 35. Kenny Elissonde (FRA) 36. Alexander Kamp (DEN) 37. Emils Liepins (LAT) 38. Michel Ries (LUX) |
Sunweb 41. Robert Power (AUS) 42. Thymen Arensman (NED) 43. Mark Donovan (GBR) 44. Max Kanter (GER) 45. Martin Salmon (GER) 46. Michael Storer (AUS) 47. Ilan Van Wilder (BEL) 48. Jasha Sütterlin (GER) |
Astana 51. Aleksandr Vlasov (RUS) 52. ALEX ARANBURU (ESP) 53. Dmitriy Gruzdev (KAZ) 54. OMAR FRAILE (ESP) 55. ION IZAGIRRE (ESP) 56. Merhawi Kudus (ERI) 57. GORKA IZAGIRRE (ESP) 58. LUIS LEÓN SÁNCHEZ (ESP) |
Bora-Hansgrohe 61. Pascal Ackermann (GER) 62. Martin Laas (EST) 63. Felix Grobschartner (AUT) 64. Jay McCarthy (AUS) 65. Ide Schelling (NED) 66. Andreas Schillinger (GER) 67. Michael Schwarzmann (GER) 68. Rüdiger Selig (GER) |
Ineos 71. Christopher Froome (GBR) 72. Richard Carapaz (ECU) 73. Andrey Amador (CRC) 74. Michal Golas (POL) 75. Brandon Rivera (COL) 76. Iván Ramiro Sosa (COL) 77. Dylan van Baarle (NED) 78. Cameron Wurf (AUS) |
Mitchelton-Scott 81. Esteban Chaves (COL) 82. Tsgabu Grmay (ETI) 83. MIKEL NIEVE (ESP) 84. Nick Schultz (AUS) 85. Callum Scotson (AUS) 86. Dion Smith (NZL) 87. Robert Stannard (AUS) 88. Alexander Edmondson (AUS) |
Groupama-FDJ 91. Thibaut Pinot (FRA) 92. Bruno Armirail (FRA) 93. Mickaël Delage (FRA) 94. David Gaudu (FRA) 95. Matthieu Ladagnous (FRA) 96. Olivier Le Gac (FRA) 97. Anthony Roux (FRA) 98. Romain Seigle (FRA) |
Education First 101. Daniel Felipe Martínez (COL) 102. Hugh Carthy (GBR) 103. Mitchell Docker (AUS) 104. Magnus Cort Nielsen (DEN) 105. Logan Owen (USA) 106. Julius van den Berg (NED) 107. Tejay van Garderen (USA) 108. Michael Woods (CAN) |
Bahrain-McLaren 111. Wouter Poels (NED) |
AG2R-La Mondiale 121. Clément Champoussin (FRA) 122. Mathias Frank (SUI) 123. Alexandre Geniez (FRA) 124. Dorian Godon (FRA) 125. Nans Peters (FRA) 126. Harry Tanfield (GBR) 127. Quentin Jauregui (FRA) 128. Axel Domont (FRA) |
CCC 131. Simon Geschke (GER) 132. William Barta (USA) 133. Jan Hirt (CZE) 134. Jakub Mareczko (ITA) 135. Michal Paluta (POL) 136. Lukasz Wisniowski (POL) 137. Georg Zimmermann (GER) 138. FRANCISCO VENTOSO (ESP) |
Lotto-Soudal 141. Tim Wellens (BEL) 142. Gerben Thijssen (BEL) 143. Stan Dewulf (BEL) 144. Kobe Goossens (BEL) 145. Tomasz Marczynski (POL) 146. Rémy Mertz (BEL) 147. Tosh Van der Sande (BEL) 148. Brent Van Moer (BEL) |
Cofidis 151. Guillaume Martin (FRA) 152. FERNANDO BARCELÓ (ESP) 153. Natnael Berhane (ERI) 154. JOSÉ HERRADA (ESP) 155. Victor Lafay (FRA) 156. LUIS ÁNGEL MATÉ (ESP) 157. Emmanuel Morin (FRA) 158. Pierre-Luc Périchon (FRA) |
NTT 161. CARLOS BARBERO (ESP) 162. Stefan de Bod (RSA) 163. Nic Dlamini (RSA) 164. Benjamin Dyball (AUS) 165. Enrico Gasparotto (ITA) 166. Michael Valgren (DEN) 167. Reinardt J. Van Rensburg (RSA) 168. Gino Mader (SUI) |
MOVISTAR 171. ALEJANDRO VALVERDE (ESP) 172. JORGE ARCAS (ESP) 173. IMANOL ERVITI (ESP) 174. ENRIC MAS (ESP) 175. Nelson Oliveira (POR) 176. JOSÉ JOAQUÍN ROJAS (ESP) 177. MARC SOLER (ESP) 178. CARLOS VERONA (ESP) |
Israel Start-Up Nation 181. Daniel Martin (IRL) 182. Omer Goldstein (ISR) 183. Reto Hollenstein (SUI) 184. James Piccoli (CAN) 185. Mihkel Raim (EST) 186. Alexis Renard (FRA) 187. Rory Sutherland (AUS) 188. Matteo Badilatti (SUI) |
Total-Direct Energie 191. Niki Terpstra (NED) 192. Lorrenzo Manzin (FRA) 193. Valentin Ferron (FRA) 194. Jonathan Hivert (FRA) 195. Pim Ligthart (NED) 196. Paul Ourselin (FRA) 197. Romain Sicard (FRA) 198. Julien Simon (FRA) |
CAJA RURAL-RGA 201. JONATHAN LASTRA (ESP) 202. JON ABERASTURI (ESP) 203. JULEN AMEZQUETA (ESP) 204. ARITZ BAGÜES (ESP) 205. Jefferson Cepeda (ECU) 206. Jhojan García (COL) 207. HÉCTOR SÁEZ (ESP) 208. GONZALO SERRANO (ESP) |
BURGOS-BH 211. Ángel Madrazo (ESP) 212. Jetse Bol (NED) 213. ÓSCAR CABEDO (ESP) 214. JESÚS EZQUERRA (ESP) 215. Alex Molenaar (NED) 216. Juan Felipe Osorio (COL) 217. Willie Smit (RSA) 218. Ricardo Vilela (POR) |
La etapa reina
¿La Vuelta a España tendrá su etapa reina en París? Así es. Y es que la carrera, en principio, estaba pensada para cruzar por 4 países: Países Bajos, Portugal, Francia y, obviamente, España, pero la pandemia cambió los planes y solamente se mantiene el país galo con el mítico Col du Tourmalet, meta de la 6ta etapa de la carrera – el 25 de octubre – tras 136 kilómetros de sube y baja con un puerto de primera, uno de categoría especial y el ya mencionado punto a más de 2.000 metros de altitud. Jornada imperdible, que además se cruza con la Contrarreloj definitiva del Giro de Italia.
Los favoritos
Primoz Roglic: El campeón reinante llega con la motivación de lo conseguido el año pasado y con sangre en el ojo tras ver cómo se le escapó el Tour de Francia en la penúltima etapa. El esloveno será el líder del mejor equipo de la temporada, el Jumbo Visma. Habrá que ver cómo llega tras el esfuerzo físico en la ronda gala.
Richard Carapaz: El ecuatoriano liderará al INEOS para no quedarse con las manos vacías en esta complicada temporada. Puesto 13 en la general del Tour de Francia y buenas exhibiciones en la lucha de etapas. Su rendimiento y estado de forma prometen si el del carchi encuentra días felices iniciando la carrera.
Chris Froome: Si bien ha tenido dos años regulares por lo bajo, el británico tiene el palmarés suficiente para ser uno de los favoritos. Además, buscará despedirse por lo alto del INEOS y conquistar su tercera Vuelta a España.
Tom Dumoulin: El plan B del Jumbo Visma, quien seguramente, y dependiendo de cómo se dé le carrera, buscará quedarse con el protagonismo del equipo de su país, para conseguir su segunda grande. Talento en la crono y buen paso para el ascenso.
Enric Mas: Su remate en el Tour de Francia le dio la confianza de su entrenador, Eusebio Unzue, para llevar las riendas del Movistar en la carrera. Con el apoyo del siempre importante Valverde y el leal Soler, querrá ser profeta en su tierra, que no ve a un español coronarse campeón de su Vuelta desde el 2014.
Daniel Felipe Martínez: Su talento, presente y proyección le dieron la bendición de ‘Rigo’ para llevar el puesto 1 del Education First. Ha mostrado la gallardía suficiente y espera sumarle la velocidad en la crono para ser protagonista de la carrera, y despedirse con honores del equipo estadounidense.
Alexander Vlasov: El ruso del Astana apostaba sus fichas al Giro, pero una enfermedad estomacal lo obligó a retirarse y a repensar su calendario. En España buscará sacar lo mejor de su forma para meterse en la pelea por el podio.
Los colombianos
Serán 8 los ciclistas cafeteros presentes en La Vuelta, con ausencias como Egan Bernal, Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Miguel Ángel López, pero con nombres que darán de qué hablar como lo ha hecho nuestro ciclismo en todas las versiones. Estos son: Daniel Martínez (Education First), Esteban Chaves (Mitchelton – Scott), Iván Ramiro Sosa (INEOS), Sergio Luis Henao (UAE Emirates), Brandon Rivera (INEOS), Jhojan García (Caja Rural), Juan Felipe Osorio (Burgos BH) y Santiago Buitrago (Bahrain).
Así pues, la mesa está servida y las emociones a punto de arrancar. Se viene la última gran carrera de la temporada y los amantes del ciclismo están a la expectativa de esta atípica pero prometedora Vuelta a España 2020.
🔙 1935, 1936, 1941, 1942… 2020. ¡75 ediciones! 😊
🔙 1935, 1936, 1941, 1942… 2020. 75 editions! 😊#LaVuelta20 pic.twitter.com/NzOKEM2vd0
— La Vuelta (@lavuelta) October 19, 2020