Así se vivió el regreso del fútbol durante la pandemia covid-19Foto: Martin Meissner /POOL/AFP

La pandemia de la COVID-19 no ha llegado a su fin, pero después de casi dos años desde que las noticias hablaban de un nuevo virus en Wuhan, algunos aspectos de la vieja normalidad están regresando. A nivel futbolístico este hecho representó un paro en la actividad deportiva que no se veía desde casi los tiempos de la segunda guerra mundial.

Por: Diego Pineda.

Recordemos que las cuarentenas empezaron en marzo en 2020, momento importante en el calendario habitual del fútbol europeo. En este mes se juegan usualmente los octavos y cuartos de final de la Champions League y las ligas más importantes ven con más claridad a su próximo campeón.  

Lee también: FLORENTINO PÉREZ, POSITIVO PARA COVID 19

El parón sin precedentes en el fútbol contemporáneo fue un hueco de más de dos meses donde no había partidos y tal como el mundo cambió así mismo también lo fue el fútbol. El primer partido importante después del freno en seco que se dio en las ligas internacionales fue aquel juego en mayo de 2020 entre Borussia Dortmund y el Schalcke 04. Ese día el Dortmund ganó 4 a 0 y el primer gol del fútbol post pandemia fue hecho casualmente por Jadon Sancho. 

https://www.youtube.com/watch?v=tTWSfAVhLiA

Sin embargo, emergió un nombre con más fuerza: Erling Haaland, quien actualmente es uno de los principales símbolos del fútbol que se viene en los próximos años. El amante a las cábalas asegurará que esto fue una clara señal que estaba ocurriendo un cambio de era. Los referentes del pasado estaban dando paso a una nueva generación que estaba dispuesta a emerger después de los grandes cambios que trajo para el mundo la pandemia. 

El fútbol en medio de la COVID-19 tuvo como principal consecuencia los estadios vacíos. Pocas personas dentro de la cancha, con tapabocas y siguiendo protocolos de bioseguridad para hacer rodar el balón. Nos acostumbramos a escuchar mejor las conversaciones dentro del juego y a pesar de los intentos de la televisión por tratar de crear un ambiente sonoro, se evidenció algo que siempre fue claro: los hinchas son también la esencia del fútbol.

Lee también: ALERTA ECUADOR: BAJAS POR COVID-19

Otras modificaciones importantes que ocurrieron fueron los 5 cambios, algo que al inicio se veía como una medida provisional, está coqueteando para implantarse como una norma. Esto es importante para los entrenadores que tendrán la oportunidad de plantear casi que dos equipos durante un mismo partido. Los técnicos que sepan aprovechar esto tendrán una ventaja competitiva de cara a los próximos años.  

La pandemia al parecer también fue causante de darle fin a los tiempos gloriosos del fútbol español. Cristiano Ronaldo ya se había ido y la salida de Messi tan solo un año después de la llegada de la COVID-19 dejaba a una liga huérfana de sus superestrellas. El fútbol español entre el 2010-2019 fue testigo de 6 Champions Leagues obtenidas y dos veces la final de este certamen fue definida entre dos equipos de La Liga. 

Las principales potencias del fútbol al día de hoy se están construyendo en Inglaterra y ya en menos de 3 años hemos tenido dos finales con equipos británicos. El control de fútbol europeo ahora yace en una puja entre los equipos de las islas y los continentales representados principalmente por el Bayern Munich y el Paris Saint Germain. A pesar de que el Real Madrid es el amo y señor de este certamen, a día de hoy las apuestas no lo ponen como el máximo favorito al trofeo continental.   

En Sudamérica pasa un fenómeno parecido, tal parece que el debilitamiento de la era Gallardo en River le está dando vía libre para otro dominio del fútbol brasileño en materia internacional. Lo cierto es que ya tenemos dos años donde los brasileños ya jugaron una final de la copa y salvo una sorpresa del Barcelona de Guayaquil tendremos otra final con equipos del gigante sudamericano. 

La pandemia también dio tiempo para que las ligas se adentrarán más al tema del VAR y su uso ya está en las principales competiciones del mundo. Ya el fútbol sin VAR será una postal de los tiempos pre pandemia. El fútbol sigue cambiando y el evento más impactante en materia mundial durante este siglo XXI tuvo repercusiones en el deporte y algunas más estarán por aparecer durante los próximos años.

Deja una respuesta