Diego Corredor renunció Pasto

Después de una campaña irregular en 2021, Diego Corredor renunció esta tarde a la dirección técnica del Deportivo Pasto. El conjunto volcánico fue eliminado de la Copa Sudamericana, tras caer en casa por 0-2 ante La Equidad.

Por: Humo Volcánico

Lee también: DIEGO CORREDOR LE RESPONDIÓ AL ATAQUE DE UN PERIODISTA

Su paso por Pasto demostró lo que es: un técnico en formación. En casi año y medio al mando del elenco del sur del país tuvo buenos y malos momentos; pero le costó adaptarse a un equipo con más obligaciones que su anterior escuadra. Más allá de los números, este es un análisis cualitativo de la era Diego Corredor en Deportivo Pasto.

Corredor llegó a la capital nariñense en diciembre de 2019 para reemplazar a Alexis García. El ‘Maestro’ había sido subcampeón a mitad de año, pero por razones personales abandonó el barco en el transcurso del segundo semestre. Pasto comenzaría el 2020 comprometido con el descenso, pero con la garantía de armar un equipo competitivo debido a su participación en la Copa Sudamericana. La junta directiva escuchó las necesidades del entrenador y trajo a muchos nombres conocidos por él, además de otros jugadores interesantes que se sumaron a la base subcampeona.

Pese a ser eliminado del ámbito internacional por Huachipato de Chile, en la Liga colombiana el equipo de Diego Corredor pudo meterse en los 8 clasificados. Durante el torneo, el Pasto mostró un buen juego, logró el cupo a la Copa Sudamericana 2021 y formó una base de jugadores para el siguiente año. Esto último, un aspecto importante en un equipo acostumbrado a empezar de cero cada semestre.

El 2021, el año del desinfle

El 2021 se proyectaba como el año de la consolidación de Diego Corredor. La mayoría de bajas de su Deportivo Pasto se dieron basadas en el mal rendimiento, solamente Juan Guillermo Arboleda y Danilo Arboleda fueron ausencias notables en su proyecto. Pero a pesar de esto, la nómina se complementó con jugadores de su gusto, teniendo el material disponible para trabajar.

Los resultados no llegaron y Corredor se nubló. Durante el transcurso de los partidos, hizo cambios posicionales que obligaban a sus jugadores a buscar alternativas desesperadas  y sin frutos. Debido a esto, Pasto terminó cediendo muchos puntos por errores individuales.

Las razones
  • No gestionó bien su plantilla: Pasto sufrió la lesión de sus dos jugadores claves en ataque, pero contaba en nómina con César Amaya, Carlos Hidalgo y otro juvenil con pasado en Europa que el mismo había solicitado. Los mencionados no jugaron pese a las lesiones y decidió poner improvisar con Iván Rivas en esa posición, algo que claramente no funcionó.
  • Perdió su esencia: Cuando se hablaba de Diego Corredor, se hablaba de un DT valiente y propositivo. Lastimosamente, terminó muriendo con un estilo totalmente distinto; de hecho sus 3 últimos partidos (Cali, Chico, Equidad (Sudamericana) tuvieron como factor en común un planteamiento totalmente defensivo y sin propuesta de ataque.
  • Le costó la presión: Quizá en Tunja podía trabajar con la tranquilidad de que no tenía exigencias externas. No había prensa ni hinchada que estuviera pendiente de cada una de sus determinaciones. Este aspecto se notó en las últimas ruedas de prensa, donde se volvió costumbre escuchar motivos extra futbolísticos para excusar la falta de resultados. Dentro de estas, se le recuerda hablando del sorteo del arco para atacar como un factor determinante en el empate sin goles ante Chicó.

Lee también: «SI HAY 7 JUGADORES DISPONIBLES, DEBEN PRESENTARSE»: DIMAYOR

Durante lo corrido de 2021, Diego Corredor argumentó el mal rendimiento del equipo en la falta de pretemporada. Además, siempre manifestó que el objetivo principal era la Copa Sudamericana y cayó eliminado de forma increíble tras conseguir la ventaja en el partido de visitante.

Así pues, la imagen del entrenador boyacense terminó deslucida en Nariño. La solvencia con la que manejó partidos, gestionó la nómina y puso a jugar a su equipo en 2020, desapareció totalmente en 2021. Un año donde las excusas fueron el pan de cada día para explicar el fracaso. Con apenas 3 meses de competencia en la presente temporada, Diego Corredor renunció a Deportivo Pasto.

Deja una respuesta