Se dieron a conocer, por fin, de forma oficial, los refuerzos de Millonarios para la temporada 20 22, que por cierto, viene con torneo internacional abordo. A continuación, un breve repaso con las altas y las bajas del cuadro embajador.
Por: Oscar Corredor
Con enfado y mucha impaciencia vivieron los hinchas azules la llegada del comunicado oficial por parte de Millonarios FC; comunicado que, a su vez, parecía un sancocho Informativo ante tanta información acumulada: refuerzos, renovaciones, equipo femenino, entre otras. En fin, para ir al grano, estas son las altas y las bajas de Millonarios para este 20 22 que inicia este viernes contra pasto en calidad de visitante.
ALTAS
Álvaro Montero: Como se ya se sabía desde noviembre de 2021, el ex portero de Deportes Tolima ya había firmado su vinculación con Millonarios; sin embargo, hoy se hizo oficial a través del comunicado. El campeón con el cuadro vino tinto y oro Y también convocado a la selección Colombia, Montero viene a aportar seguridad y experiencia en el arco, algo que la hinchada pedía a gritos desde la salida de Wuilker Faríñez y el paso exitoso de Nicolás Vikonis. A Gamero le sentenció en su despedida del Tolima cuando era DT “si quieres salir campeón me tienes que llevar a mi cierro comillas.
Larry Vásquez: procedente del Junior de Barranquilla, Larry viene a ocupar el puesto de volante mixto. De gran despliegue físico y con buenas condiciones técnicas, el norsantandereano redujo sus pretensiones para poder jugar en el equipo de Bogotá. Con 29 años y su 1.80 de estatura, ayudarán tanto ofensiva como defensivamente ante la salida de Daniel Giraldo precisamente hacia el cuadro ‘tiburón’.
José Abad Cuenú: 1.92 de estatura, 26 años, defensa central que viene a dar una mano en la zaga Junto con Juan Pablo Vargas (Costa Rica) y Andrés Llinás. De buen paso por Atlético Bucaramanga, Cuenú tendrá que pelear el cupo por la titular o, porque no, formar una sólida línea de cuatro con Llinás , Vargas y Murillo (Andrés), quien fue renovado en el equipo.
Diego Erazo: “el tanque”, como la apodan a Diego, llega procedente Deportivo Independiente Medellín con quien finalizó su préstamo en el mes de noviembre de 2021. Herazo, delantero de 1.80m y 25 años, logró marcar 14 goles en 2021, 13 ellos con La Equidad -dos tantos en Copa sudamericana-. Con el DIM sólo anotó un gol en dos partidos jugados.
Eduardo Sosa: el venezolano llegó después de muchos “ires y venires” como se dice coloquialmente. Sosa, de 25 años, viene de jugar en Jaguares de Córdoba donde destacó en la posición de volante creativo. Será de gran apoyo al trabajo realizado por Mackalister Silva y Daniel Ruiz -el nuevo 10 embajador- y también para Gamero, tras la salida de Hárrison Mojica al fútbol ecuatoriano.
BAJAS
Felipe Banguero —> Once Caldas (Col)
Fernando Uribe —> Junior (Col)
Daniel Giraldo —> Junior (Col)
Christian Varhas —> Águilas Doradas (Col)
Bréiner Paz —> Deportes Quindío (Col)
Hárrison Mojica —> 9 de octubre (Ecu)
Émerson Rodríguez—> Inter de Miami (EEUU)
Lee también : EL TOP 10 DE LOS REFUERZOS DEL FÚTBOL COLOMBIANO
RENOVACIONES
Daniel Ruiz continúa en Millonarios tras haberse adquirido el 80% de sus derechos deportivos y firmar contrato por tres temporadas más. De igual manera, se le renovó el contrato al defensor central central Andres Murillo y a los jugadores Elvis Perlaza, Ricardo “Caballo” Márquez, Omar Bertel y Andrés Llinás.
Millonarios Inicia el próximo viernes 21 de enero una nueva travesía por conseguir la esquiva estrella 17 en el rentado local y, lo más importante, ser protagonista en Copa Libertadores, certamen en el que se peleará un cupo para entrar a la fase de grupos con Fluminense de Brasil, equipo que ya contrató un goleador que pasó por el FPC: Germán Ezequiel Cano. ¿Le alcanzará con estas contrataciones o le faltó a los directivos peso y sus refuerzos de cara al 2022? Solo el tiempo lo dirá.