La llegada de Álvaro Montero a Millonarios produjo sentimientos encontrados en el Fútbol Profesional Colombiano. Alegría en las toldas azules; malestar entre los hinchas ‘pijaos’ y hasta rechazo en algunos sectores del balompié colombiano.
Por: Oscar Corredor.
El arco de Millos viene siendo blanco de críticas debido a las actuaciones de los guardametas que están al servicio del equipo. Cristian Bonilla –en su momento–, Christian Vargas, Juanito Moreno y Esteban Ruíz no han podido consolidarse y ganar algo importante con el equipo que dirige Alberto Gamero.
En 10Sports haremos un breve repaso de cada uno de estos porteros como abrebocas de lo que significa la llegada de Álvaro Montero a Millonarios, quien empezará a escribir su historia en el ‘embajador’ a partir de 2022.
Lee también: TOLIMA TOMÓ UNA DECISIÓN RADICAL CON ÁLVARO MONTERO
Juan Moreno: nacido en Apartadó, Antioquia, con tan solo 22 años y su 1.94m de estatura es un portento para el fútbol colombiano en esa posición. ‘Juanito’, como le dicen cariñosamente, este semestre ha atajado en 7 partidos en los que recibió 5 goles y sacó su arco en cero en 4 oportunidades. En el primer semestre, Moreno tuvo 990 minutos de acción, el equivalente a 11 partidos en los que recibió 14 goles (1,2 gpp); suplente en 3 partidos y no fue tenido en cuenta en cuatro encuentros de Liga BetPlay.
Seis veces mantuvo su arco en cero (0) mientras fue titular. Su promedio no es bajo, pero, cometió errores básicos que le costaron la titularidad y que, de inmediato, no dudó en tomar Cristian Vargas de quien ya hablaremos.
Cristian Vargas. Pereirano, 31 años de edad y 1.84m de estatura. De entrada, ya tiene 10 centímetros menos que Juan pero 10 años más de experiencia. Vargas ha atajado en Atlético Nacional (en dos temporadas), Atlético Bucaramanga y Atlético Huila. Llegó a la final con Millonarios en la Liga BetPlay I-2022 perdiéndola ante Deportes Tolima. Cristian ha mantenido la calma ante las situaciones adverdsas en los diferentes equipos donde ha jugado hasta consolidar la titularidad, pero, en ocasiones, los errores en salidas, achiques y jugadas que suelen ser básicas, terminan convirtiéndose en un dolor de cabeza tanto para él como para el equipo.
Vargas fue suplente del mismo Juanito Moreno, pero ante los errores cometidos por el apartadosense, el pereirano se quedó con la titular. Una lesión en el isquiotibial de su pierna derecha lo tienen al margen en este semestre.
Lee también: MILLONARIOS YA TIENE ARQUERO PARA 2022
Christian, en este semestre ha atajado en 7 oportunidades como titular; 9 goles le han convertido y solo una vez sacó el arco en cero (0). Mismo promedio de Moreno (1,2gpp). Desde agosto es baja del conjunto embajador debido a su lesión muscular, por ende, su puesto se ha venido rotando entre Juanito Moreno y el recién llegado, Esteban Ruíz de quien ya daremos números.
Esteban Ruíz. Nacido en Bogotá y con 24 años, es otra promesa juvenil a la que le apuesta Millonarios en el arco. Ruiz ha atajado en La Equidad, Deportivo Independiente Medellín y un breve paso por River Plate de Paraguay, además de participar en la Selección Colombia Sub 23.
Esteban Ruiz ha atajado tres partidos: el clásico de la capital frente a Independiente Santa fe, su arco quedó en ceros y mostró grandes habilidades y dejó tranquila a la afición albiazul. También respondió en la goleada ante Junior, pero dejó dudas en el juego frente a Envigado.
En tres salidas como titular en el arco embajador ha recibido igual número de goles, pero con un arco invicto.
Cristian Bonilla fue otra de las apuestas del cuadro embajador pero, lamentablemente tanto para él como para el equipo, no obtuvo buenos resultados. Bonilla terminó regresando a La Equidad antes de lo esperado y dejando el camino libre para los anteriores arqueros mencionados.
¿Será, entonces, que la llegada de Álvaro Montero le pone un nivel élite de competencia al arco embajador?
5