En 2012, Messi rompió el récord de más goles anotados en un año calendario: 91. España ganó su segunda Euro consecutiva. La nave Curiosity aterrizó en Marte y no llegó el que, para muchos, era el fin del mundo. Ah, y también se registraba la que, hasta hoy, era la última victoria de Mclaren en la Fórmula 1.
Por: Esteban Hernández.
¿Es realmente importante que Mclaren dejara de ganar una carrera en casi 9 años? ¡Absolutamente! Esta escudería tiene 8 campeonatos de constructores y 12 de pilotos en la historia de la Fórmula 1. Sus carros han sido pilotados por leyendas como James Hunt, Nikki Lauda, Alain Prost, Ayrton Senna, Mika Hakkinen, Lewis Hamilton, Kimi Raikkonen, Jenson Button y hasta Juan Pablo Montoya.
Lee también: ¡EL FUTURO DE LA FÓRMULA 1 ESTÁ AQUÍ!
No en vano estamos hablando de la segunda escudería con más prestigio de esta categoría, solo superada por la que ha estado desde siempre: Ferrari. Para nadie es un secreto que la era híbrida no le cayó bien al equipo inglés. Para 2013 se les fue Lewis Hamilton y el equipo se fue en picada, dejando de ser protagonista, para ser un colero y con pilotos, en algunas ocasiones, intrascendentes, mientras que, en otras, ni Button ni Alonso pudieron hacer nada para evitar el bochorno.
Precisamente, Button fue el último piloto que había ganado para Mclaren, lo hizo bajo la lluvia en el GP de Brasil de 2012, día en el que un joven Sebastián Vettel alcanzaba su tercer título mundial.
De ahí hasta 2019, solo hubo vacíos y sueños frustrados, más con un matrimonio que salió muy mal con los motores Honda. Pero, a partir de ese año, con motores Renault y una pareja de jóvenes pilotos, Sainz y Norris, vienen dando de qué hablar. Mclaren volvió a las primeras planas, no como ganador, pero sí como protagonista constante en el top 10 de cada carrera.
Lee también: CHECO PÉREZ IMPONE UNA LEY EN LA FÓRMULA 1
En 2020 casi llega la gloria. En el GP de Italia hubo de todo. Tanto que a Verstappen le fue mal, Hamilton fue sancionado, hubo banderas amarillas y, en la última parte de la carrera, Sainz se puso tercero y con opciones de ganar. Todos soñamos con volver a ver a este equipo en lo más alto del podio, pero ese día estaba reservado para Gasly y Alpha Tauri. Sainz debió conformarse con el segundo lugar.
Pero va tanto el agua al cántaro hasta que al fin revienta. 12 de septiembre de 2021 fue el día elegido. Hoy no estaba Sainz, sí Ricciardo y Norris. Ambos tuvieron una partida genial, poniendo al australiano en 1° y al inglés 3° al terminar la primera vuelta. No era casualidad ver a los Mclaren adelante, ni Verstappen ni Hamilton podían pasarlos más allá de seguirlos de cerca y, para colmo, el destino jugó a su favor con el accidente entre los líderes del campeonato, lo que les despejó el camino para su primer 1-2 desde el Gran Premio de Canadá 2010, donde ganó Hamilton, seguido de Button.
Hoy, la línea de meta fue una fiesta. A los seguidores de la Fórmula 1 seguro les emociona ver el regreso de un titán como la escudería Mclaren. Ricciardo, Norris y el buen Zack Brown tienen una sonrisa que no se les quitará en días, fueron el centro de la fiesta en el podio, donde el australiano hizo su tradicional celebración, bebiendo champagne desde sus botas, y le convidó a sus compañeros. Los autos naranja demostraron que están para grandes cosas.
Y como dicen en el fútbol… ¡un grande siempre vuelve!
¡Nos vemos en Rusia!