Medios de comunicación argentinos adelantaron la noticia antes de que se conocieran oficialmente los convocados por Carlos Queiroz para los duelos de la Selección Colombia contra Uruguay y Ecuador: Sebastián Villa estaba en la lista de “bloqueados” por el director técnico.

Por: Juliana Sosa Góngora – @julianasosag

Lee también: Sorpresas en la convocatoria de la Selección Colombia

Cuando trascendió la información, unos tomaron partido por el atacante de Boca Juniors y otros debatieron porque si quiera se le tuviera en cuenta, pues antes de los 88 minutos que disputó ante Newell’s Old Boys el 8 de noviembre, no había actuado en el torneo local o en la Copa Libertadores tras su reanudación.

En la rueda de prensa de este lunes, al orientador le consultaron por el posible llamado de Villa. Reconoció que sí le hizo seguimiento al extremo y, además, dejó la puerta abierta a su presencia en encuentros venideros, a pesar de la denuncia por violencia de género por las supuestas agresiones a Daniela Cortés.

La periodista Sarah Castro insistió y contrapreguntó: “Entiendo que para usted una institución como la Federación Colombiana de Fútbol y la Selección Colombia no necesitan de un protocolo para el manejo de casos de violencia de género, sobre todo en un caso como este en que el jugador afronta un caso penal. Al respecto, ¿no necesita la Selección ser ejemplo de cara a estas problemáticas sociales tan complejas?”.

El DT contestó: “Es un tema que estoy seguro que las autoridades civiles, sociales, políticas colombianas lo tienen en mucha consideración y hay mucha preocupación, no solamente en Colombia, sino en el mundo (…) Yo no soy una institución, yo soy el entrenador y hay un jugador que está jugando en Argentina con su club y es colombiano. El trabajo que me pagan por hacer es decidir si tiene calidad para llegar a la Selección o no (…) Cuando (las instituciones) tomen decisiones, yo las respeto mucho”, declaró.

Pero la mayor polémica se generó cuando la entrevista terminó y el micrófono quedó abierto. Se escuchó a Juan Raúl Mejía, director de comunicaciones de la FCF, leerle al timonel este tweet de la directora del Diario AS en el que cuestionó su posición:

 

Después de un breve diálogo, el portugués afirmó que “si todos los hombres que toman a puñetazos a las mujeres fuesen para la prensa a hablar, el mundo estaría jodido”. Cómo no podía ser de otra forma, la reacción se extendió en las redes sociales y las opiniones se dividieron.

Para zanjar el asunto, recurrió a su cuenta personal y enfatizó su opinión del asunto que, sin embargo, generó una ola de comentarios acerca de la responsabilidad social de la Tricolor y la presunción de inocencia.

 

Deja una respuesta