Colombia y Paraguay se enfrentan en su debut en la Copa América de 2024. Según las estadísticas, es un encuentro cargado de historia que prometen un duelo emocionante en el terreno de juego.
La selección Colombia llega a Houston, Texas, invicta. Para los colombianos más “cabaleros”, hablar de favoritismo sería ‘echarle la sal’ a un equipo que, en el papel y en los últimos partidos, ha demostrado que tiene con qué ganar este certamen.
Pero bien sabemos los colombianos (cabaleros o no, positivistas o no) que el fútbol es y será la dinámica de lo impensado. Por eso, antes de hablar de sensaciones o corazonadas, vámonos a los datos que pueden vislumbrar qué será el partido de hoy, ante Paraguay. ¿Empezará Colombia con el “pie derecho”?
Según la historia de la Copa América, Colombia y Paraguay se han enfrentado un total de 12 ocasiones, ofreciendo a los aficionados partidos llenos de intensidad y emoción. De estos encuentros, Paraguay ha salido victorioso en 6 ocasiones, mientras que Colombia ha ganado 4 veces y han empatado en 2 ocasiones.
Lee también: «CASI NUNCA GANA EL FAVORITO»: NÉSTOR LORENZO
Si de los números se tratara, la data muestra una rivalidad equilibrada y competitiva, donde cada enfrentamiento ha sido un desafío constante para ambas selecciones.
Hablando de goles, que son la verdadera muestra de poderío en el campo, el máximo goleador de los encuentros entre Colombia y Paraguay en la Copa América es Salvador Cabañas de Paraguay, con un total de 3 tantos. Por otro lado, jugadores icónicos como Radamel Falcao han sido figuras importantes, aunque no han alcanzado el mismo nivel de goles que Cabañas en esta competencia específica.
Históricamente, los partidos entre Colombia y Paraguay han sido escenarios de gran competitividad y momentos memorables. Desde su primer enfrentamiento en la Copa América de 1947 hasta los encuentros más recientes, ambas selecciones han mostrado un juego robusto y apasionado.
En 2001, durante la Copa América celebrada en Colombia, los anfitriones vencieron a Paraguay en la fase de grupos con un contundente 3-0, un resultado que aún resuena en la memoria de los aficionados. ¿Se repetirá hoy el marcador, dadas las condiciones de ambas selecciones?
Es claro que ambos equipos llegan al NRG Stadium de Houston con la firme intención de dar un golpe de autoridad que les permita empezar a ganar terreno en la tabla de posiciones.
Colombia busca consolidar su posición con una victoria que podría catapultarlos a la siguiente fase, mientras que Paraguay quiere reivindicarse y mostrar su fortaleza en el campo. Los técnicos de ambos equipos han enfatizado la importancia de este encuentro, no solo por los puntos en juego, sino también por el honor y la historia que rodea este enfrentamiento.