Un día como hoy, hace 11 años, comenzó la aventura mundialista más emocionante en la historia de la Selección Colombia. El equipo de José Pékerman llegó hasta los cuartos de final con un fútbol que enamoró al mundo y encendió la pasión de millones de colombianos.
El 14 de junio de 2014 quedó grabado para siempre en la memoria del fútbol colombiano. Ese día, en Belo Horizonte, la Selección Colombia volvió a disputar un Mundial tras 16 años de ausencia, y lo hizo de manera gloriosa: con goles, alegría, talento y una generación dorada que marcó a toda una nación. Aquel debut ante Grecia, con un 3-0 contundente, fue apenas el inicio de un camino inolvidable que terminaría en los cuartos de final, la mejor actuación en la historia del país en Copas del Mundo.
Bajo la dirección de José Néstor Pékerman, y con figuras como James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, David Ospina, Mario Yepes y un grupo lleno de coraje, la ‘Tricolor’ se metió en el corazón de millones de colombianos. Goleó a Japón, venció con categoría a Costa de Marfil y superó a Uruguay en octavos con uno de los mejores goles en la historia de los mundiales, una joya de James que fue galardonada con el Premio Puskás.
Lee también: Colombia Femenina alcanza su mejor posición en el ranking FIFA
La ilusión se detuvo en cuartos de final ante el anfitrión, Brasil, en un partido cargado de emoción y polémica. A pesar de la derrota 2-1, el país entero ovacionó a sus héroes. La camiseta amarilla se volvió un símbolo de orgullo y unidad. Colombia, por primera vez, fue protagonista en una cita global y mostró al mundo su talento y pasión.
Once años después, el recuerdo de Brasil 2014 sigue vivo. No solo por los resultados, sino por lo que significó: la consagración de una generación que hizo vibrar a un país entero y que aún hoy inspira a los nuevos talentos de la ‘Tricolor’. Fue más que un torneo. Fue un sueño compartido.