Un total de 134 corredores y 17 equipos tomarán partida este viernes en la edición número 70 de la Vuelta a Colombia, la segunda carrera más importante del calendario ciclístico nacional.
Serán 1.196 kilómetros y 10 días de competencia los que recorrerán la geografía nacional desde Villa de Leyva hasta Medellín, en una nueva versión que tendrá atractivos como los finales en el Alto de la Línea, El Tambo y la cronoescalada hacia la Torre Chipre en Manizales.
📍🚴🏽♂️ #VColombia70Años
La edición número 70 de la Vuelta a Colombia Masculina tendrá la participación de 134 corredores, lo mejor del pelotón nacional.
Conozca aquí los corredores destacados y el recorrido oficial de esta competencia ⬇️https://t.co/KWhVGlKuN7
— Vuelta a Colombia Oficial #VColombia2024 (@Vueltacolombia1) November 13, 2020
“La Vuelta a Colombia es una carrera muy importante para todos los equipos siempre, pero este año un poco más; una carrera que viene en una época diferente pero muy apetecida. Va a ser una carrera muy disputada y con grandes emociones”, aseguró Óscar Sevilla del Team Medellín.
Junto al colombo español, la baraja de favoritos está compuesta por su compañero de equipo Fabio Duarte, actual campeón, Juan Pablo Suárez y Alexander Gil del EPM, Darwin Atapuma de Colombia Tierra de Atletas, Aristóbulo Cala de Sundark Arawak, entre otros corredores élite.
Etapas de la Vuelta a Colombia 2020
– 1ª etapa – 13 de noviembre: Villa de Leyva / 161,5 Km.
– 2ª etapa – 14 de noviembre: Tunja – Macanal / 149,5 Km.
– 3ª etapa – 15 de noviembre: Sutatenza – Guasca / 144,6 Km.
– 4ª etapa – 16 de noviembre: Ibagué / 100 Km.
– 5ª etapa – 17 de noviembre: Ibagué – Alto de La Línea / 122,8 Km.
– 6ª etapa – 18 de noviembre: Armenia – El Tambo / 145,4 Km.
– 7ª etapa – 19 de noviembre: Cinchiná – Manizales / 22,2 Km. (CRI)
– 8ª etapa – 20 de noviembre: Manizales – Belalcazar / 163,3 Km.
– 9ª etapa – 21 de noviembre: Riomar – Medellín / 87,1 Km.
– 10ª etapa – 22 de noviembre: Medellín / 100 Km.