Foto: Cortesía

A lo largo de la historia en las Copas del Mundo, han habido equipos que eran aparentemente inferiores pero de manera sorpresiva han hecho excelentes participaciones que los han hecho ser reconocidos y respetados por el mundo del Fútbol.

Por: Sebastián Arboleda.

Generalmente las grandes actuaciones en esta competición han sido acaparadas por las mismas selecciones; Brasil, Alemania, Italia, Argentina, Francia, etc, se han encargado de robarse el protagonismo en los mundiales, pero asombrosamente, también se han presentado selecciones que han roto con esos esquemas y han sobrepasado la duda para mostrarse como un gran equipo consolidado. Empezando con este conteo de países, está la selección de Costa Rica en el año 2014, esta es la ‘cenicienta’ más reciente y una de las que más repercusiones tuvo a nivel mediático.

Costa Rica quedó instalada en el famoso «grupo de la muerte» en el Mundial de Brasil, enfrentando a Uruguay, Inglaterra e Italia, todos campeones previamente. Los Ticos no se achicaron y derrotaron a Los Charrúas por 3-1, luego obtuvieron la victoria frente a Italia por la mínima y empataron ante los ingleses para cerrar una primera fase perfecta y siendo líderes de grupo. En octavos de final, derrotaron por penales a Grecia y pasaron a cuartos de final en donde finalizaría su participación con la caída ante Holanda en los 12 pasos, no sin antes llevarse el respeto y la admiración de todos los aficionados.

Siguiendo con la colección de presentaciones asombrosas, se encuentra la famosa pero polémica actuación de Corea del Sur en el mundial 2002. Como anfitriones de la copa, los coreanos derrocaron a Portugal, Estados Unidos y Polonia en el grupo D y avanzaron como primeros de grupo a los octavos de final donde se verían las caras con Italia en un partido particular donde el principal protagonista fue el árbitro ecuatoriano Byron Moreno, quien fue señalado a nivel mundial por su pésimo arbitraje en donde favoreció de manera grotesca a los locales. Pese a eso, los coreanos también mostraron resiliencia en el juego, empatando el marcador al 88´ y ganando el partido en el tiempo suplementario.

Como si fuera poco, los ‘guerreros’ también derrotaron a España en otro juego polémico a través de la tanda de penaltis. Se creía que los asiáticos podrían ganar el trofeo pero los alemanes frustraron su sueño en las semifinales.

Croacia fue un gran equipo en Rusia 2018, llegando a la final tras derrotar a Inglaterra, Rusia y Dinamarca, todos en tiempos extra o en penales. Sin embargo, la presentación a destacar en esta ocasión es su debut mundialista en Francia 98. Participando como nación independiente, Los Ajedrezados pasaron de ronda por detrás de Argentina, encontrándose a Rumanía en octavos donde un gol del máximo artillero en dicha edición, Davor Suker, lograron imponerse.

La gran sorpresa sería en los cuartos de final frente a Alemania, donde sorpresivamente el equipo dirigido por Miroslav Blazevic golearon a Los Teutones por 3-0 en un partido para el recuerdo. Al igual que en el último mundial, Francia detuvo el camino de los croatas para alzarse con la preciada copa. Los europeos lograrían conseguir el tercer lugar tras derrotar a Países Bajos por 2-1.

Para finalizar con el conteo histórico, se encuentra la Camerún de 1990. El equipo africano plantó cara en Italia y tuvo una participación memorable con un Roger Milla a la cabeza como referente, Los Leones Indomables empezaron sin dudas ni miedo derrotando a la vigente campeona del mundo, Argentina, en un partido para los libros de historia. Camerún avanzó a octavos para enfrentar a una poderosa Colombia de Francisco Maturana, en donde nuevamente dieron la sorpresa eliminando a los ´cafeteros´en el tiempo extra tras un error garrafal del golero René Higuita.

En los cuartos de final se impusieron en la mayoría del tiempo a Inglaterra, pero lastimosamente su camino llegaría hasta esa instancia. De todas maneras, los cameruneses fueron los primeros africanos en llegar a cuartos de final y hasta el día de hoy ninguna otra selección del mismo continente ha podido superar su participación.

LEER TAMBIÉN: LA ESPOSA DE BORRÉ DEMANDÓ A CARLOS ANTONIO VÉLEZ

Sin duda alguna las famosas ‘cenicientas’ son un toque de magia que se le añade al fútbol y que permite soñar a todos con la posibilidad de alcanzar sus sueños, es la particularidad y la oportunidad de un equipo diferente a lo establecido de marcar diferencia en un torneo lleno de candidatos y potencias deportivas, Qatar 2022 será una nueva edición donde la posibilidad para una nueva ´cenicienta´en la historia de los mundiales estará abierta.

Deja una respuesta