El Deportivo Alajuelense de Costa Rica ha escalado su batalla legal ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), demandando la exclusión de León y Pachuca del próximo Mundial de Clubes 2025.
El club tico alega que ambos equipos mexicanos, propiedad del Grupo Pachuca, violan el artículo 10 del reglamento de la FIFA, que prohíbe la participación de clubes con vínculos de propiedad en un mismo torneo internacional.
La denuncia fue presentada este 3 de febrero de 2025 y se basa en la estructura empresarial compartida de León y Pachuca, que, según Alajuelense, genera un conflicto de intereses inadmisible. «La normativa del Mundial de Clubes es clara: no puede haber injerencia administrativa ni propiedad cruzada entre participantes», declaró Leon Weinstock, abogado del equipo costarricense.
Lee también: Así fue la presentación de Luka Doncic en Los Ángeles
El reclamo incluye pruebas documentales y testimonios que respaldan la relación financiera entre los clubes mexicanos, incluyendo su pertenencia al mismo conglomerado con equipos en Chile, España y Uruguay.
La incertidumbre afecta al colombiano James Rodríguez, quien fichó por León con miras al Mundial de Clubes. Su participación ahora depende del fallo, previsto para mayo de 2025. Mientras tanto, la FIFA mantiene silencio, aunque históricamente ha sido permisiva con estos casos.
Más allá del cupo, este litigio cuestiona la gobernanza del fútbol moderno. Alajuelense no solo busca su lugar en el torneo, sino exigir transparencia en aplicaciones reglamentarias que, hasta ahora, beneficiaban a conglomerados económicos. El veredicto del TAS, esperado en los próximos tres meses, podría marcar un antes y después en cómo se regulan los vínculos empresariales en el deporte rey