En un movimiento que ha dejado atónitos a los aficionados del fútbol y el mundo del streaming, el popular creador de contenido Spreen ha sido oficialmente inscrito por el Club Deportivo Riestra como miembro del plantel en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Spreen, cuyo verdadero nombre es Iván Buhajeruk, cuenta con millones de seguidores en redes sociales y plataformas de streaming, donde es conocido por sus contenidos de juegos y entretenimiento. A sus 23 años, este santafesino ha roto barreras, logrando el sueño de muchos: pasar de ser una figura del entretenimiento online a un posible jugador profesional en la Liga. En una decisión sorprendente, Deportivo Riestra lo ha registrado en la AFA, lo que significa que está habilitado para vestir la camiseta del equipo en lo que resta de la temporada.
La inclusión de Spreen responde a una estrategia de marketing y popularización que Riestra ha sabido capitalizar. El club, que en los últimos años ha ganado notoriedad por sus decisiones poco convencionales, busca atraer a una audiencia joven y fiel al fenómeno del streaming. Además, la presencia de Spreen en el plantel ha incrementado notablemente el interés en los partidos de Riestra, con la expectativa de que miles de sus seguidores llenen las gradas y sintonizarán sus encuentros por televisión o plataformas online.
Ver esta publicación en Instagram
Lee también: Este podría ser el nuevo destino de Neymar Jr.
Si bien no se ha confirmado una fecha específica para su debut, la posibilidad de ver a Spreen en el campo ha generado una ola de comentarios entre aficionados y críticos deportivos. ¿Será un éxito que inspire a otros creadores de contenido a seguir sus pasos, o solo un golpe publicitario sin impacto real en el juego? Por lo pronto, Spreen continúa entrenando con el equipo y su presencia en el campo dependerá del técnico y la situación en cada partido.
La próxima fecha de Riestra en la Liga Profesional podría brindarnos una sorpresa histórica, marcando el debut de un streamer como futbolista en un torneo oficial. Sin duda, una muestra de cómo las fronteras entre el deporte y el entretenimiento digital se están desdibujando rápidamente en la era moderna.