La eliminación de Deportes Tolima en la fase previa de la Copa Libertadores 2025 ante Melgar de Perú ha dejado al fútbol colombiano sumido en una profunda crisis.

La derrota por 2-0 en el marcador global, con un gol de Kenji Cabrera en la ida y otro de Cristian Bordacahar en la vuelta, no solo significa el adiós del equipo ibaguereño al torneo continental, sino que también refleja la debilidad actual de los clubes colombianos en competiciones internacionales.

Esta eliminación se suma a la de Independiente Santa Fe, que también cayó en la fase previa, lo que subraya la necesidad de una profunda reflexión sobre el estado del fútbol profesional en Colombia.

Deportes Tolima, bajo la dirección técnica de Ismael Rescalvo, llegó a la serie con la esperanza de superar la primera barrera y avanzar en la competición. Sin embargo, la realidad fue diferente. En la ida, un gol de Kenji Cabrera en el estadio Manuel Murillo Toro dejó a los «Pijaos» en desventaja, y en la vuelta, el equipo no pudo revertir el marcador en Arequipa.

Lee también: Egan Bernal sorprende con su rápida recuperación y ya entrena en los Alpes Marítimos

La falta de precisión en el ataque y la ineficacia en la defensa fueron factores claves que contribuyeron a su eliminación. Además, la irregularidad en la Liga BetPlay, con solo dos victorias y tres empates hasta la fecha, aumenta la presión sobre el equipo.

La eliminación de Deportes Tolima y la de Independiente Santa Fe en la fase previa de la Copa Libertadores son algunos ejemplos de la crisis que atraviesa el fútbol colombiano. La falta de competitividad en torneos internacionales ha generado un debate sobre la necesidad de reformas estructurales y tácticas en los clubes para mejorar su desempeño a nivel continental.

Deja una respuesta