El delantero de Millonarios podría ser sancionado con una multa millonaria y entre 4 y 8 fechas de suspensión, según el artículo 72 del Código Disciplinario de la FCF, por sus duras palabras contra el arbitraje y el VAR tras la eliminación ante Santa Fe.
Las consecuencias por sus fuertes declaraciones no tardarían en llegar. Radamel Falcao García, capitán y referente de Millonarios, está en el centro del debate disciplinario tras sus explosivas palabras luego de la derrota 2-1 frente a Santa Fe que dejó al club embajador fuera de la gran final de la Liga BetPlay 2025-I. El delantero colombiano arremetió con dureza contra el VAR, los árbitros y las decisiones que, según él, perjudicaron sistemáticamente a su equipo durante todo el torneo.
“Que se jodan los del VAR”, expresó Falcao en rueda de prensa, y agregó con vehemencia: “Nos robaron, todo el torneo ante la duda era en contra de Millonarios. Así no vuelva a jugar en Colombia, me importa un carajo”. Sus declaraciones, ampliamente difundidas en medios y redes sociales, no solo generaron polémica entre aficionados y expertos, sino que también activaron los protocolos disciplinarios de la Federación Colombiana de Fútbol.
Lee también: Falcao estalló tras la eliminación de Millonarios
De acuerdo con el artículo 72 del Código Disciplinario de la FCF, todo jugador que realice acusaciones que comprometan la imagen y buen nombre de la Dimayor, la Difútbol o la misma Federación Colombiana de Fútbol, así como de las personas vinculadas a ellas, puede recibir una multa de 15 a 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una suspensión de entre 4 y 8 fechas.
En este momento, el Comité Disciplinario de la Dimayor analiza el caso con base en los registros oficiales de la rueda de prensa y los reportes arbitrales. Si se confirma la infracción, Falcao podría perderse el arranque del próximo torneo y enfrentar una multa que supera los 20 millones de pesos colombianos.
Aunque algunos sectores defienden la postura del delantero como una expresión legítima de frustración, lo cierto es que las normas son claras y no distinguen jerarquías ni trayectorias. De ratificarse la sanción, será un golpe fuerte para Millonarios, que vería a su ídolo marginado del inicio del nuevo campeonato.
Mientras tanto, el fútbol colombiano vuelve a centrar la atención en el arbitraje, el VAR y el manejo institucional, temas que, una vez más, se imponen en la agenda por fuera del terreno de juego.