En el conversatorio titulado ´Experiencias Mundialistas´ llevado a cabo en las horas de la mañana del día de hoy, donde estuvieron presentes Hernán Darío Gómez, Francisco Maturana y Reinaldo Rueda, los estrategas hablaron sobre los equipos y cuales son sus principales candidatos en la próxima cita mundialista.
Por: Sebastián Arboleda Rodríguez
Atlético Nacional de la mano de Indeportes Antioquia juntó a tres técnicos de experiencia mundialista para realizar una charla sobre el próximo mundial que se avecina; los invitados de lujo fueron 3 ex estrategas de la selección colombiana y unos de los entrenadores más laureados del panorama nacional. La conversación se basó principalmente en contar anécdotas sobre las vivencias de cada uno de ellas con respecto a cómo se afronta una cita mundialista y los retos a los cuales se deben enfrentar los jugadores y el cuerpo técnico, teniendo en cuenta que cada uno de ellos ha dirigido previamente a un seleccionado nacional en la máxima competición del fútbol; Maturana a Colombia en 1990 y 1994, Hernán a Colombia en 1998, a Ecuador en 2002 y a Panamá en 2018 y finalmente Rueda estuvo presente con Honduras en 2010 y con Ecuador en 2014.
Entre los comentarios que se hicieron, todos fueron tajantes al pensar que esta edición será atípica y que tendrá mucho revuelo a nivel histórico y mediático, las condiciones sobre las que se llevaron a cabo las gestiones y la cultura del país árabe serán una limitante para lo que significa la fiesta del fútbol que se presenta en una Copa del Mundo. Finalmente, los directores fueron preguntados sobre cuál será su favorito a levantar el trofeo, a lo que el ´Bolillo´ respondió: “ yo quiero que Brasil y Argentina ganen el mundial, pero no tengo un equipo que se vea más opcionado, son sólo los que yo quisiera que ganaran ̈, haciendo un paralelo entre el buen fútbol y la unión en el camerino que hay en la ´albiceleste´ y en Águilas Doradas. Por su lado, Maturana mostró mayor respeto por el actual campeón pero también expresó su favoritismo por Brasil, Reinaldo Rueda no se atrevió a dar un candidato.
LEER TAMBIÉN: SE COMPLICA LA RENOVACIÓN DE OLIVERA CON NACIONAL
El mundial Qatar 2022 está a tan solo 11 días de empezar a disputarse y todos los futboleros lo saben, incluso los que ven el juego desde adentro tienen sus propios favoritismos y sus propias ideas de lo que se va a ver dentro de la cancha en el Medio Oriente del planeta. Todos los ojos están puestos en las selecciones sudamericanas, quienes tienen todo el apoyo del continente para traer la presea de vuelta al continente luego de 20 años de sequía.