El triunfo de Rigo en la etapa 17 de la vuelta a España dejó varios datos estadísticos que hablan muy bien del corredor colombiano.
Este miércoles, Rigoberto Urán dio la sorpresa en la vuelta España. Su victoria en la jornada que finalizó en el Monasterio de Tentundía, luego de 163 km, le sirvió para escalar en la clasificación general. El nacido en Urrao Antioquia, logró meterse en una fuga de 13 corredores, la cual llegó a tener hasta siete minutos de diferencia con el lote de favoritos.
Lee también: LOS SIETE CICLISTAS COLOMBIANOS EN LA VUELTA A ESPAÑA
Posteriormente , Rigo se quedó con la punta cuando faltaba menos un kilómetro para llegar a la meta, tras un gran ataque que dejó sin posibilidad a otros tres corredores. Este triunfo además de una alegría para Colombia, dejó varios datos estadísticos que dan muestra de la gran carrera que ha tenido Urán.
El paisa, se convirtió en el cuarto pedalistas cafetero que ha ganado etapa en el Giro de Italia(2014), El Tour de Francia (2017) y la vuelta a España. Esto ya lo habían logrado compatriotas como Nairo Quintana, Luis Herrera y Oliverio Rincón. Además, a sus 35 años, el corredor también se impone como el colombiano de mayor edad que gana una etapa en las tres grandes vueltas. Por último, y como dato no menor, Rigoberto hace parte de una selecta lista conformada por tan solo tres ciclistas mayores de 35 que han ganado etapas en la vuelta a España.
Estos datos que dejó la victoria de Rigo en una de la competencias ciclísticas más importantes del mundo, dejan ver qué aún sigue con vigencia en este deporte de máxima exigencia.